Bienvenidos


Colegio Integrado Simón Bolívar 9° Cúcuta 2018

Bienvenidos a este espacio que compartiremos en cada clase de tecnología e Informática aquí encontraras toda la información necesaria para desarrollar los diferentes temas del período escolar, también podrán descargar las guías para desarrollar y verán link de ciertos temas para dar continuidad a la información pertinente, el objetivo de este blog al interactuar con el grado noveno y su titular Mg. Edgar mauricio Ararat Cuberos , practicantes e investigadores U.F.P.S,  Adriana Velandia y Edisson Manrique.


PLAN DE ESTUDIOS GRADO 9

ESTÁNDAR BÁSICO DE COMPETENCIA EN TECNOLOGÍA Y INFORMÁTICA
Relaciona conocimientos científicos y tecnológicos que se han empleado en diversas culturas y regiones del mundo a través de la historia para resolver problemas y transformar el entorno.
Desarrolla destrezas en el manejo del procesador de textos y la hoja de calculo para diseñar y transformar documentos.

En tecnología :
“La educación en tecnología es interdisciplinaria y, en consecuencia, se
facilita su desarrollo y apropiac...

GRUPO TEMÁTICO:
Avances Tecnológicos en la edad contemporánea.
Procesador de textos, Hoja de calculo.
Conceptos básicos de Excel Logro esperado.
Diseñar tablas, introducir datos, añadir filas y columnas, eliminar filas y columnas.
Copiar, pegar tablas.
Trabajar con formulas, insertar hoja de calculo.
Diseñar documentos que contienen tablas con la estructura y el formato apropiado a la necesidad de la información a tabular.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
Cumplimiento del Manual de convivencia sala de Informática.
Participación activa en clase.
Entrega de trabajos.
Presentación del cuaderno al día y en forma ordenada.
Puntualidad, cumplimiento y interés.
Uso adecuado de los equipos.
Desarrollo de actividades planteadas con las guías planteadas.


ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS
Lectura inducción a la informática y Manual de convivencia.
Definición Excel.
Desarrollo de clase (exposiciones, explicaciones y conceptos)
Anotaciones e investigaciones.

MATERIAL DIDÁCTICO:
Documentos Informática, tecnología, comunicación y Manual de convivencia.
lámina, cuaderno y internet.
fotocopias, guías, computador.

¿QUÉ ES TECNOLOGÍA?

La tecnología abarca el conjunto de nociones, conocimientos y técnicas, que se aplican de forma lógica y ordenada, para posibilitar la elaboración de herramientas, instrumentos, utensilios y artefactos, así como diversos dispositivos y objetos, que permitan al ser humano, la modificación de su entorno material en su favor, mejorando la calidad de vida por medio de la satisfacción de sus necesidades, así como para la resolución de incógnitas y de problemas.

Se le llama Tecnología a los diversos utensilios, herramientas y aparatos técnicos, que se van creando, mediante el conocimiento tecnológico adquirido con el paso de los años por el ser humano, es decir, también es tecnología aquellos objetos que se crean.
La tecnología es un instrumento artificial del que se ha servido el hombre como habitante del planeta, para servirse y adaptarse al medio que le rodea, y poder mejorar sus condiciones de vida y confort.


Pero...¿Para qué sirve la tecnología?

La Tecnología sirve para mejorar y aumentar la producción: la industria utiliza la tecnología para prescindir de un número elevado de empleados, y crear cantidad de mercancía al servicio y venta.
La tecnología crea y mejora el conocimiento: Gracias a los diversos saberes y técnicas, así como a los aparatos y artefactos que se van creando, el ser humano ha alcanzado mayores conocimientos sobre el mundo que lo rodea, así como de sí mismo.
La tecnología sirve para mejorar la salud: Ayuda a mejorar nuestra salud, ya sea mediante los conocimientos (el conocimiento es tecnología), que nos permiten llevar una vida mucho más sana, o como por ejemplo por medio de la curación de dolencias y afecciones, ya sea usando de los conocimientos tecnológicos, para inventar nuevas medicinas o aparatos que nos permitan mejorar nuestra salud, combatir enfermedades y corregir afecciones provocadas por accidentes, entre otras aplicaciones de la tecnología que nos ayudan a vivir mejor.
La tecnología se aplica a la educación: Nos facilita labores de aprendizaje y comunicación, siendo que los avances técnicos nos permiten poder comunicarnos con casi cualquier parte del mundo(usando internet), así como también nos permite la obtención de conocimientos, de una manera más rápida y eficiente.








¿QUE ES UN BLOG?

Es un sitio web en el que se va publicando contenido cada cierto tiempo en forma de artículos (también llamados posts) ordenados por fecha de publicación, así el artículo más reciente aparecerá primero.
Es una página dinámica donde incorporamos de forma habitual contenidos de una o varias temáticas.
Estos contenidos están organizados de forma cronológica, los más actuales los encontramos al principio y los más antiguos al final de la página.

Tiene un apartado de comentarios al final de cada post, esto es muy útil para crear debates sobre la temática del post creado, ya que te dará una idea de que buscan y que dudas tienen tus usuarios potenciales.

En 1997 Jorn Barger usa el término web log o weblog (weblogs en plural) por primera vez para describir el hecho de “anotar/registrar la web” (logging the web). Y en 1999 Peter Merholz separa la palabra en “we blog”, lo que hace que a partir de entonces se acabe abreviando en blog, tal y como lo conocemos ahora.

Es decir, que la palabra blog viene de la abreviación de weblog, lo que en español se traduce como “registro web”. Por eso el sentido básico del blog es el de una bitácora o diario digital donde se va “registrando” contenido de forma cronológica.

El blog nació en 1994 de la mano de Justin hall, un estudiante que creó una página web (www.links.net) a modo de diario personal donde hablaba de “secretos” familiares, sus relaciones sexuales, sus flirteos con las drogas, etc.
En 1999 con el nacimiento de la plataforma blogger se consiguió que cualquier usuario pudiera crear su propio blog de una forma mucho más sencilla, lo que hizo que el blog se popularizara rápidamente.
Con esa popularidad que fue ganando, en 2002 ya se empezaba a estudiar el fenómeno del blogging y a tener en cuenta aspectos más técnicos:

  • Cómo crear un blog.
  • La importancia de la comunidad bloguera.
  • La influencia en los lectores y en la sociedad en general.
  • etc.
UTILIDAD:
Se observa a partir de varias facetas. Desde el punto de vista comunicativo, los blogs permiten establecer un sistema de comunicación entre la comunidad de editores, haciendo de esta forma, un sistema de comunicación multidireccional y no simplemente una página estática (contreras, 2004). el uso masivo de internet facilita este intercambio de información entre los usuarios, permitiendo una comunicación en doble vía entre receptor y emisor pudiendo desempeñarse cada uno en ambos roles durante este proceso. de acuerdo a cecconi (2002), esta característica se hace evidente al observar la proliferación de los weblogs “escritos por cibernautas donde cuentan anécdotas de sus vidas y opinan sobre diversos temas”. 



EDUCACIÓN

El blog permite a los estudiantes comunicar de modo significativo sus experiencias en el aula, así como el desarrollo de competencias digitales, lo que enriquece el proceso de aprendizaje. por ser una página web de sencillo manejo, ha demostrado su utilidad para uso educativo, ya que permite incorporar múltiples herramientas multimedia, logrando un recurso en el que se integran con éxito texto, imágenes, audio y vídeo. también es posible incorporar una lista de enlaces a otros blogs (blogroll), permitir al lector hacer comentarios o establecer una conversación, incluso se puede mantener el seguimiento a debates propuestos por el autor.

CARACTERÍSTICAS


Progresar en competencias TIC.
Mejorar la presentación oral y escrita.
Conectar con los alumnos y/o padres.
Comunicar con otros profesionales de la educación.
Desarrollar tu lado más creativo.
Expandir tus oportunidades profesionales.



                                         Con la Tecnología lo lograremos:


Comentarios