ACTIVIDADES EN CLASE
Las actividades se realizaron según cronograma de actividades y planeación educativa, se presentan aquí por medio de mapas conceptuales, guías taller y vídeos relacionados al tema tratado; los estudiantes los desarrollan según las indicaciones del Docente.
ACTIVIDAD # 1
Los estudiantes del grado 9° presentan en el aula su respectivo tema.
EXPOSICIONES EN CLASE
ACTIVIDAD #2
El Docente practicante:
Les habla sobre que es un blog, para que sirve y el porque de un blog en el aprendizaje.
Presente diapositivas sobre el tema y muestra un vídeo del paso a paso para crear un blog en blogger.
Un blog es un sitio web en el que se va publicando contenido cada cierto tiempo en forma de artículos (también llamados posts) ordenados por fecha de publicación, así el artículo más reciente aparecerá primero.
En 1997 Jorn Barger usa el término web log o weblog (weblogs en plural) por primera vez para describir el hecho de “anotar/registrar la web” (logging the web). Y en 1999 Peter Merholz separa la palabra en “we blog”, lo que hace que a partir de entonces se acabe abreviando en blog, tal y como lo conocemos ahora.
Es decir, que la palabra blog viene de la abreviación de weblog, lo que en español se traduce como “registro web”. Por eso el sentido básico del blog es el de una bitácora o diario digital donde se va “registrando” contenido de forma cronológica.
El blog nació en 1994 de la mano de Justin hall, un estudiante que creó una página web (www.links.net) a modo de diario personal donde hablaba de “secretos” familiares, sus relaciones sexuales, sus flirteos con las drogas, etc.
En 1999 con el nacimiento de la plataforma blogger consiguió que cualquier usuario pudiera crear su propio blog de una forma mucho más sencilla, lo que hizo que el blog se popularizara rápidamente.
Con esa popularidad que fue ganando, en 2002 ya se empezaba a estudiar el fenómeno del blogging y a tener en cuenta aspectos más técnicos:
• Cómo crear un blog
• La importancia de la comunidad bloguera
• La influencia en los lectores y en la sociedad en general.
UTILIDAD
Se observa a partir de varias facetas. Desde el punto de vista comunicativo, los blogs permiten establecer un sistema de comunicación entre la comunidad de editores, haciendo de esta forma, un sistema de comunicación multidireccional y no simplemente una página estática (contreras, 2004). El uso masivo de internet facilita este intercambio de información entre los usuarios, permitiendo una comunicación en doble vía entre receptor y emisor pudiendo desempeñarse cada uno en ambos roles durante este proceso. De acuerdo a cecconi (2002), esta característica se hace evidente al observar la proliferación de los weblogs “escritos por cibernautas donde cuentan anécdotas de sus vidas y opinan sobre diversos temas”.
EDUCACIÓN
El blog permite a los estudiantes comunicar de modo significativo sus experiencias en el aula, así como el desarrollo de competencias digitales, lo que enriquece el proceso de aprendizaje. Por ser una página web de sencillo manejo, ha demostrado su utilidad para uso educativo, ya que permite incorporar múltiples herramientas multimedia, logrando un recurso en el que se integran con éxito texto, imágenes, audio y video. También es posible incorporar una lista de enlaces a otros blogs (blogroll), permitir al lector hacer comentarios o establecer una conversación, incluso se puede mantener el seguimiento a debates propuestos por el autor.
TALLER
1. Realizar un mapa conceptual referente al tema el blog.
2. Escriba los tipos de blog existentes y autorizados por el ministerio de educación.
3. Escriba los pasos para crear un blog.
ACTIVIDAD #3
Continuidad tema Excel:
Abrir el curso correspondiente al programa Excel 2010, copiar en el cuaderno lo más esencial del capítulo 1 y 2. Además consultar que es Excel, que es una columna, una fila, una celda en Excel. Copiar en el cuaderno y realizar los ejercicios propuestos en clase por el docente.
- Que es Excel
- Que tareas podemos hacer con Excel
- Formas básicas de iniciar Excel
- Dibujar o pegar la pantalla principal de Excel en el cuaderno
- Dibujar en el cuaderno la barra de formulas
- Dibujar la barra de etiquetas
- Dibujar la barra de desplazamiento
- Dibujar la barra de estado.
Según el curso correspondiente al programa Excel 2010, copiar en el cuaderno lo más esencial del capítulo 1 y 2. Además consultar que es Excel, que es una columna, una fila, una celda en Excel. Copiar en el cuaderno y realizar los ejercicios propuestos en clase por el docente.
- Que es Excel
- Que tareas podemos hacer con Excel
- Formas básicas de iniciar Excel
- Dibujar o pegar la pantalla principal de Excel en el cuaderno
- Dibujar en el cuaderno la barra de formulas
- Dibujar la barra de etiquetas
- Dibujar la barra de desplazamiento
- Dibujar la barra de estado.
ACTIVIDAD # 4
El Docente practicante entrega una guía taller:
PELIGROS DEL INTERNET
Leer el texto, hacer un resumen en el cuaderno y responder las preguntas.
Nace el primer centro Europeo para tratar el abuso de Internet.
Aunque día a día se revelan nuevos beneficios de Internet, los efectos negativos también están presentes. ¿ Cuáles son? A nivel emocional, aunque Internet crea parejas a veces también las rompe. Aquellos que podrían ser considerados "adictos", además de abandonar a sus amigos del "mundo real", a veces ignoran a su pareja e incluso a sus hijos. También puede acarrear muchos problemas físicos como los dolores de espalda, obesidad por la falta de ejercicio o trastornos del sueño. En casos extremos puede provocar la pérdida del puesto de trabajo por una bajada drástica en la productividad. Así mismo, se cree que la Red podría producir una pérdida de la capacidad para relacionarse con los demás o timidez extrema. Los usuarios, acostumbrados al anonimato propio del ciberespacio, son incapaces de mantener relaciones cara a cara. Esta idea contrasta con un estudio realizado en Berlín en 1995, donde se afirma que los navegantes de Internet suelen ser más sociables y estar mejor integrados, ya que cuentan con mejores posibilidades de comunicación. Aun existiendo la duda de sí la "adicción" a Internet existe como tal y de si ha de ser tratada como una patología, los centros, páginas web y psicólogos que ofrecen ayuda son cada vez más. En cuanto a los Institutos que tratan este trastorno destacan como pionero el de Pittsburgh (EEUU) y el nuevo que se ha creado en Boltenhagen (Alemania), especializado en jóvenes de 10 a 17 años. Según se ha declarado a el mundo salud como su directora, Ute garnew, tratan cualquier tipo de dependencia a los medios de comunicación e información. "Las niñas muestran más "adicción" a la televisión y los niños a los juegos del ordenador". También hay una serie de centros que tratan a esta materia a pesar de estar especializados en las adicciones en general. En este sentido, Alcohólicos Anónimos parece estar estudiando la posibilidad de abrir un departamento especial dedicado al abuso de Internet. Irónicamente, la Red es la que alberga una mayor cantidad de recursos enfocados a solucionar el problema. Test para medir el nivel de adicción, grupos de ayuda "on line" o guías sobre el trastorno, son algunas de las soluciones que se ofrecen en la web. Como todo lo relacionado con la nueva tecnología, la adicción a Internet es un concepto difícil de abarcar por la cantidad de opiniones y factores implicados. Unos elementos llevan a otros, igual que ocurre en la red, lo que impide establecer una sola dirección. Sin embargo, el consejo que se puede extraer, después de analizar todas las opiniones sobre el tema, es que lo fundamental es "navegar" con prudencia y de forma inteligente para evitar posibles "naufragios".
1. ¿Porque es importante el Internet?
2. ¿Qué páginas importantes visitas en Internet?
3. ¿Qué redes sociales conoces en Internet?
4.¿Cuáles son los peligros del mal uso del Internet?.
ACTIVIDAD #5
Cumpliendo con los estamentos educativos se hace un trabajo grupal tema: la mala convivencia.
Labor social: Los estudiantes opinan sobre los problemas mas frecuentes.
ACTIVIDAD # 6
Estudiantes de 9° hacen una excelente exposición en el aula guías taller del período escolar.
ACTIVIDAD # 7
Los estudiantes demuestran afecto por los docentes en su día por medio de representaciones artísticas y musicales.
Celebración día del Docente
ACTIVIDAD # 8
¿QUE ES UN BLOG?
La docente practicante les presenta unas diapositivas sobre que es un blog, con la respectiva guía a desarrollar
9°01 resolviendo taller "EL BLOG"
9°02 Realizando la encuesta tema " el blog"
Comentarios
Publicar un comentario